El enoturismo de la Argentina se dio cita el 30 y 31 de octubre en las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino que este año se desarrollaron en el Complejo Ferial de la ciudad de Córdoba con 370 inscriptos de distintas provincias, foros de formación e intercambios de experiencias exitosas y una feria de vinos con bodegas de siete regiones turísticas de la Argentina.
La quinta edición de este importante evento federal fue organizada en forma conjunta por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y la Cámara Argentina de Turismo, con el acompañamiento del Consejo Federal de Turismo y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). Y contó con la apertura y bienvenida por parte del Gobierno de Córdoba de los ministros de Bioagroindustria, Sergio Busso, su par de Producción, Ciencia e Innovación, Pedro Dellarosa, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, Laura Simone, directora de Desarrollo Turístico de la Nación, Carlos Testa, presidente de la Cámara de Bodegas y Productores Vitivinícolas de Córdoba, y Mario González, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Ante un auditorio de bodegas y empresas de servicios turísticos, desde el Gobierno de Córdoba se anunció la vigencia de un programa de incentivos fiscales con exenciones en el pago de Ingresos Brutos para la atracción de inversiones productivas en proyectos vitivinícolas con turismo, gastronomía y hotelería integrados. Y se firmó un convenio de colaboración y acción conjunta entre el Gobierno de Córdoba y COVIAR para incrementar los lazos de articulación entre el sector público y privado para el desarrollo de la vitivinicultura en esta importante provincia dentro de los objetivos trazados en el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) al 2030.






