SEMANARIOCHILECITOTV

CHILECITO Y PAIS EN UN SOLO SITIO

PRODUCCION

EL VINO DEL NOA BRILLO EN EVINOR

El 4 de octubre, la ciudad de Chilecito vivió una noche inolvidable en la Cata Guiada más grande del país, que este año presentó un formato renovado y tecnológico, manteniendo su esencia: degustar, aprender y compartir el vino del NOA.

La gala dio inicio con un mensaje de bienvenida y reconocimiento a las 19 ediciones de EVINOR que marcan el   trabajo ininterrumpido posicionando la vitivinicultura del Noroeste Argentino.

En esta edición participaron bodegas de La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy,  Tucumán y Córdoba y recibieron medallas 34 vinos, sobre las más de 100 muestras recibidas.  El evento contó con la presencia de numerosas autoridades entre ellas el Intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria, y el presidente de CARPA y COVIAR, Ing. Mario Hernán González quienes dirigieron palabras al público destacando el crecimiento de la vitivinicultura riojana y el valor de la unión entre productores. El Comité Organizador está integrado por la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA), el Centro de Desarrollo Vitícola y el Colegio de Enólogos, con el acompañamiento del CFI, Gobierno de La Rioja, Municipalidad de Chilecito, COVIAR, Fondo Vitivinícola, Cámara de Bodegueros, INV y el patrocinio oficial de la OIV (Organización Internacional de la Vid y el Vino).  Por primera vez, la experiencia de degustación se realizó de manera digital mediante una aplicación interactiva desarrollada por estudiantes de la Universidad Nacional de Chilecito —Gabriel Rearte Fonzalida, Gastón Somerville y Alex Rearte Fonzalida—, que permitió a los asistentes evaluar cada vino desde su teléfono celular, calificando vista, aroma, gusto y armonía. Esta novedad fue celebrada por el público y el jurado, marcando un nuevo paso en la evolución del formato EVINOR. Como cada año cada muestra fue presentada por un jurado especialista, quien guio al público a través de las características y virtudes de cada vino, en una dinámica ágil e interactiva. Durante la velada se firmó un convenio de colaboración entre la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y la Municipalidad de Chilecito, destinado a promover actividades de formación para productores, jóvenes y familias vinculadas al sector vitivinícola. El acuerdo refuerza el compromiso mutuo con el desarrollo y la capacitación del capital humano del vino.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje al Ing. Oscar Gómez, referente histórico de la vitivinicultura riojana y argentina. El Ing. Gómez fue reconocido por su trayectoria, compromiso y aporte invaluable al desarrollo del sector. El público y las autoridades brindaron un cálido aplauso en pie, celebrando su legado y el espíritu de trabajo que inspira a nuevas generaciones de productores. Tras la degustación, se presentaron  los resultados de la Evaluación de Vinos del Noroeste Argentino, distinguiendo a las bodegas con medallas Gran Oro, Oro y Plata La noche continuó con una cena de gala y shows en vivo. La  madrugada del domingo encontró que EVINOR continuaba,  una celebración que reafirmó que el vino del NOA no solo se degusta, se comparte. EVINOR es el encuentro que une regiones y pasiones y el Concurso del Torrontés Riojano se consolidaron como espacios de reunión y evaluación técnica, pero también muestra como una gran comunidad vitivinícola que celebra su identidad. Ambos eventos proyectan al NOA como una región de excelencia y diversidad, uniendo tradición, innovación y la pasión de quienes trabajan cada día por el vino argentino

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *